Esta mañana en diálogo con Radio Altos Mario Sebastiani, Doctor en Medicina y especialista en Obstetricia, habló del cambio de paradigma, particularmente, de cómo ven las mujeres a la maternidad, y que eso explica, en parte, esa caída en la cantidad de nacimientos.
«Antes, para las mujeres, esto era un mandato. Hoy en día el paradigma cambió totalmente» comparte Mario parte de su teoría con respecto a la caída de la tasa de nacimientos en la sociedad. «No es el proyecto primordial para justificar lo que es ser mujer» aclara.
El doctor comenta que, según él, antes, el hecho de tener hijos tenía que ver con una cuestión automática. «Hoy en día los jóvenes se lo piensan mucho más».
Comparte algunas estadísticas que acompañan su teoría y representan consecuencias en el cambio de la actualidad. «La natalidad en mujeres pobres bajó un 60 % y un 28 % en mujeres más aventajadas. Esto es un éxito total para la mujer, para su educación, para su trabajo». Además, menciona que al contar con el mismo capital pero con menos natalidad, esto contribuirá a una mejor calidad de vida para las personas. «Hoy en día, los niños son buscados, son deseados … La solución a las jubilaciones no es traer hijos al mundo de manera irresponsable. La solución es generar puestos de trabajo y más riqueza».
«Los políticos tienen tan poca imaginación, que cuando les dicen que las mujeres están dejando de tener hijos, van a prohibir la anticoncepción y van a prohibir el aborto. Estos dos temas no tienen color político. Los políticos lo van a apropiar». Sebastiani comenta que, actualmente, existen probablemente la mitad de los abortos que existían hace diez años atrás. Agrega que ambos dispositivos, tanto la anticoncepción como la IVE e ILE, funcionan muy bien en nuestro sistema de salud.
«Veo mayor madurez, mayor edad y prudencia» comparte lo que ve en consultorio al momento de programar el nacimiento de un hijo. «Tener hijos es un acto de responsabilidad. A los hijos hay que darles la escenografía necesaria para que puedan desarrollarse como hombres y mujeres» sostiene firmemente. «No hay que tener ternura, hay que tener responsabilidad» afirma.
Con respecto a la población envejecida, Mario opina: «Tenemos, supuestamente, una mejor sociedad porque tenemos mejores servicios y educación. Pero ahora resulta que estamos preocupadísimos porque vamos a tener una población más longeva y con poca gente para su asistencia. Vamos a tratar de que políticos, economistas y sociólogos encuentren la manera de armonizar los recursos para que los mayores, los niños y la sociedad en general, tenga la mejor asistencia posible».
«Nosotros queremos vivir bien y no queremos escenarios de deterioro» comenta Mario, «hay que darle la posibilidad a que cada uno viva la vida digna» hace referencia a la posibilidad a que cada persona pueda definir el fin de su vida. «Son proyectos que no se mueven porque siempre hay otras prioridades. Siempre, por algún motivo, estas cosas no se mueven. Pero en otros países, estas cosas están sucediendo».
«¿Por qué tenemos hijos?» es el nombre del libro que escribió Mario Sebastiani hace 10 años, que sirvió como punta pie para su nota con Radio Altos. «Hago un homenaje a la mujer en el sentido de que la mujer controlando su natalidad tiene una mejor postura en la sociedad del estudio, laboral, de tener su propio dinero, no depender de la economía de un hombre. Esto es algo donde no podemos dar un paso atrás».
Nota completa a continuación: