El Secretario de Gobierno de Tornquist Municipio ratificó en FM Reflejos sus declaraciones de días pasados en otro medio, pintando un horizonte muy turbio para este verano.
«Hicimos el análisis con los números en la mano, yo creo que hay una multicausalidad en porqué tenemos estos números; la temporada en términos de reserva estamos rondando el 30%, podemos discutir o no los números, si son un poco más alto, un poco más bajo, pero la realidad es que la temporada no pinta a ser la mejor.» afirmó Zacconi en la nota radial de esta mañana.
El funcionario, analizó algunas razones que se viven de momento en la economía nacional y detalló: «lo que realmente está impactando fuertemente es la situación económica compleja, yo ni siquiera hablé de una situación económica ni buena ni mala, yo simplemente dije compleja, porque es la realidad que están viviendo todas las familias del país; un tipo de cambio excesivamente barato y retrasado y no lo digo solamente yo, si uno ve un informe que salió hace dos días en el Financial Times, que es un gran periódico económico de Inglaterra, del Reino Unido, está alertando sobre el retraso cambiario argentino y las consecuencias para el turismo interno, y sumado a eso que nuestro principal socio comercial, pero al mismo tiempo competidor, que es Brasil, tiene un tipo de cambio excesivamente caro, con el producto de una devaluación, y eso obviamente hace una bomba que para la economía argentina y sobre todo para el sector turístico puntualmente.»
El análisis lo extendió en el tiempo para detallar: «Después de temporadas récord en el 2021 y del 2022; el 2023 fue una temporada más dentro de los parámetros normales, en 2024 estuvo una temporada relativamente baja y hoy estamos frente a esta situación donde la realidad nos indican que la temporada en términos generales va a ser de regular para abajo y que corremos el riesgo que si estos números se mantienen, estamos hablando de una de las peores temporadas de la historia y lo vuelvo a ratificar.»
Sobre los precios que maneja el sector turístico agregó: «En la estructura de costos de cada uno de los alojamientos la energía impacta, la alimentación para dar los desayunos impactan, el personal para mantener la limpieza y demás servicios impactan, y es un combo que no favorece al turismo interno, cada uno manejará su negocio como le parezca y tendrá que ver qué medidas tiende a tomar para ser más competitivo, pero la realidad es que hoy tanto para el sector privado como para las familias para consumir estamos hablando que los costos se han incrementado muchísimo en los últimos 12 meses»
Balance de gestión
Llegado el fin de año, Zacconi analizó todo el recorrido de la gestión, detallando como resultó el manejo económico del municipio: » En términos generales el año fue complicado, fue complejo, tuvo vaivenes permanentes, pero la realidad nosotros estamos conformes con el año que hemos transcurrido, fue un año donde hemos recibido muchísimo el apoyo del gobernador y de todo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en cuanto a obras de infraestructuras, a la vista está, obviamente también en términos financieros y económicos del municipio, pero lo más importante es que pudimos sobrellevar este año muy difícil, muy difícil para nuestra población estable, muy difícil también para el sector turístico.»
Y sobre los que se plantean para el 2025 analizó: » la realidad nos impone un desafío, porque tenemos que seguir solucionando problemas y las falencias que también tenemos como Gobierno. Alrededor de marzo a abril todos los años se publica incluso en los medios de comunicación por una cuestión legal, se presenta el cierre del ejercicio anterior, es decir, en marzo a abril del año 2025 vamos a estar presentando el ejercicio y obviamente los números del municipio este año van a estar complejos porque hay una situación de un financiamiento de las cuentas nacionales, de los fondos de origen nacional que ha perjudicado sistemáticamente las cuentas del municipio.» alertó al tiempo que:» estamos convencidos que están ordenadas y que si no hubiesen estado ordenadas este año no podría haber transcurrido con la normalidad que transcurrió.»
Bruno además hizo un repaso de las obras inauguradas y de la que se encuentran en construcción mostrándose optimista en seguir con el ritmo y rumbo trazado y dijo: «Son 7 localidades que todas merecen la misma atención. Sergio siempre nos pide que acá se trabaje al 100% y 24-7. Es decir, en esto estamos muy convencidos y todos los funcionarios lo sabemos.»
Sobre el anuncio del intendente de dejar el cargo a fin de año expresó: «nosotros estamos siempre evaluando la gestión y autoevaluándonos. Sergio manifestó ayer en el canal local que va a cumplir 10 años el año que entra de gestión y la verdad que se impone un ritmo de trabajo y una presión sobre nosotros, sobre nuestras familias que es muy difícil de mantener. Y él está empezando a evaluar una potencial salida del gobierno. Eso no es seguro obviamente, pero siempre está sobre el tapete que la sociedad nos vota y vota este espacio político para que nosotros estemos 100% comprometidos con la gestión. Entonces, ante eso, manifiesta que hay un cansancio natural, un desastre natural y que empieza a evaluar la posibilidad de retirarse». finalizó.