La empresa 3RED, contratada por la CELT. para llegar a brindar en Tornquist el 100% del servicio de internet por fibra óptica, continúa a buen ritmo con la instalación que comenzó por el sector noreste de la localidad y en pocos días ha logrado realizar el tendido en varias cuadras del sector que aun no contaba con fibra óptica.
Ignacio Bucchi, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Tornquist
“Terminamos de firmar el contrato 3REDES para hacer la obra y esto lo veníamos gestionando ya desde noviembre y se empezó justo en este mes, con calor, pero vamos con los tiempos que habíamos estipulado y con la inversión que habíamos pensado” dijo Ignacio Bucchi el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Tornquist.
“Es una obra importante para Tornquist y acá está todo el plantel trabajando, Juan Burgos está encargado de la obra de parte de la CELT. y la empresa 3REDES es quien está llevando adelante la ejecución de la misma” subrayó Bucchi.
“Esto es algo que se lo debíamos a Tornquist, si bien comenzamos por Villa Ventana, esta obra era necesaria. En el momento en que vivimos la conectividad es muy importante y, si Dios quiere, en unos meses Tornquist estará cubierto en un 100% con el servicio de fibra óptica”
“Tornquist y Villa Ventana, cobertura 100% de fibra óptica” remarcó Bucchi.
“Al contar con 100% de fibra, en nuestro cabezal se irá erradicando todo el viejo sistema analógico para dar paso a lo digital. Ambos sistemas tuvieron que interactuar y había pérdidas de paquetes de datos y ahora eso no ocurrirá porque todo será datos solamente por fibra y no habrá nada más en analógico” subrayó el presidente de la CELT.
“La fibra es un salto de calidad, tiene una transmisión más fiel y muy poca pérdida de paquetes de datos”
“La Cooperativa está pasando por un momento económico que le permite tener el respaldo para poder realizar estas importantes obras. Si bien nosotros cobramos la energía y eso nos da ganancia, la plata que la gente aporta queremos que vuelva en más y mejores servicios” agregó el presidente de la CELT.
José Luis Gomez, socio.gerente de la empresa 3REDES
“Estamos trabajando a buen ritmo, nosotros ya conocíamos el lugar, somos parte del equipo que hicimos la obra anteriormente, y veníamos con un diseño de ingeniería similar al que habíamos desarrollado” dijo a CELTTV noticias José Luis Gomez, socio gerente de la empresa 3REDES, a cargo de la obra de fibra óptica que la CELT. realiza en nuestra ciudad.
“Desde ese lado nos permite ganar tiempo e inclusive mejorar algunas cosas La idea es lograr, como se logró en aquel momento, una red de muy bajo mantenimiento y de muy buen resultado técnico” aseguró José Luis Gomez
“Lo que la CELT. está desarrollando o construyendo para la ciudad, es algo que tiene un valor y una durabilidad bastante perdurable en el tiempo. Una inversión que va a poder satisfacer las necesidades de la comunidad y de la cooperativa con creces”
“La idea es que la obra esté concluida dentro de los plazos previstos, siempre y cuando el clima acompañe y algunas condiciones que son ajenas a nosotros”
“Desde la cooperativa, desde el departamento de compras, la parte técnica nos han puesto a disposición los recursos, los materiales y el acompañamiento en cosas pequeñas que por ahí te llevarían otros tiempos de resolución con el trabajo en conjunto lo hemos logrado satisfactoriamente” dijo Gomez.
“Se trabaja en muy buen clima y ayer bromeamos por algunas cuestiones que hacíamos el cambio de domicilio y estábamos terminando de instalar una casa que hemos alquilado y bromeamos con eso que éramos parte de la comunidad” dijo Gomez.
Juan Burgos, encargado del área de Telecomunicaciones de la CELT.
“Es una obra muy esperada en Tornquist al igual que la de Villa la de Villa y por suerte ya está terminada” Dijo el encargado del área de telecomunicaciones de la CELT.
“La fibra óptica es una estabilidad distinta podemos brindar más ancho de banda al usuario, para la parte técnica, no digo que es mas fácil, pero tenemos más herramientas para trabajar, desde una computadora podemos hacer preventivo al usuario, cambiar wi-fi, o sea un montón de cositas que hasta ahora el técnico tenía que ir hasta la casa y ahora las vamos a poder resolver más rápido y sin salir” dijo Burgos.
Respecto a la marcha de la obra Burgos señaló que “Se arrancó por la parte de distribución, calculo que la semana que viene ya se va a comenzar con la primer troncal y después hay que hacer las fusiones que también demanda un tiempo y una vez que tengamos algún sector ya con potencia ya podríamos empezar a hacer distribución. Ya estamos mucho mas cerca” cerró Burgos.