Pablo Arguilla, integrante de la Cooperativa de Trabajo y Provisión de Servicios para Productores Rurales Newen Pampeana Ltda. (Lincoln, Buenos Aires), conversó con FM Reflejos para informarnos sobre los orígenes de la cooperativa, sus objetivos, planes de expansión y actualidad. «Newen» es un grupo de productores rurales, motivados por la agroecología, que estableció un proceso de molienda de harinas ecológicas. Buscan crear un modelo económico sostenible, accesible y respetuoso con los ciclos naturales, combinando saberes ancestrales con tecnología moderna.
«Comenzamos en el 206 como un grupo que quería fomentar la agroecología acá en nuestro territorio» comenzó Pablo explicando cómo nació la Cooperativa de Trabajo y Provisión de Servicios para Productores Rurales «Newen Pampeana Ltda.». Comenta que se formó un grupo de más de 40 productores agroecológicos. La iniciativa habría surgido a partir de una reunión para la formación de la RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología). «Dos productores fueron a esta reunión, tomaron más conciencia de esta problemática y se motivaron a tratar de fomentar la agroecología en esta zona».
Pablo explica que comenzaron a articular con productores de diferentes zonas, junto con el RENAMA, y se iniciaron en la agroecología únicamente en la huerta. «Hoy en día se está produciendo en campos de núcleos sojeros» menciona cómo ha crecido la extensión de la práctica agroecológica en la zona. Luego de diferentes recorridas de expertos en la materia, el grupo se fue consolidando hasta llegar a conformarse la Cooperativa. «Hace dos años y pico, parte de ese grupo creamos la cooperativa, donde empezamos a dedicarnos a producir los granos de trigo, centeno, maíz y molerlos, hacer harina y ofrecerla. También, recientemente, hicimos café de trigo tostado … Ahora tenemos un molino» explica.
«No tenemos una producción grande, no es la idea tampoco. Vamos paso a paso. Tenemos un campo (23 hectáreas) en Junín a disposición para hacer cultivos. Se puede hacer mucha cantidad pero todavía en la sociedad no está la conciencia», sostiene Pablo que la gente no está interiorizada o concientizada de los beneficios de consumir harina integral. «El maíz lo cosechamos en otro campo el año pasado. Vamos interactuando. Este año pudimos sembrar las 16 hectáreas en Junín y 11 en Lincoln, pero no nos acompañó el año, fue histórico la falta de precipitaciones» también menciona los obstáculos de la cooperativa.
La producción de «Newen» es comercializada activamente en «Junín, Lincoln y también en lugares donde nos han llamado, de otras Provincias». Comenta que otra de las problemáticas con las que se enfrentan son los fletes. «Generalmente, se busca algo local … también por el costo agroecológico que genera el flete».
Pablo explica la tríada de los objetivos de la producción agroecológica: «Tiene tres patas; la ecológica, la económica – debe ser rentable – , y otra que es la social – dentro de la social, es tratar de llegar a un producto que sea accesible en todos los hogares, la bolsa de 20kg ronda en poco más de $1000» el kg.
«No solamente es para pequeños, también es para grandes productores» aclara Pablo. Desde el RENAMA, se hacen diversas charlas, capacitaciones y cursos para quienes están interesados en sumergirse en esta práctica o quienes quieran perfeccionar sus producciones y su trabajo.
Nota completa a continuación: