Fabian Tula, el cura párroco de Sierra de la Ventana, estuvo en la mañana de FM Reflejos para expresar su opinión sobre la tarea y la partida del Papa Francisco.
«Para el católico es la Pascua es el fundamento de la fe» hace referencia a la fecha en la que partió Francisco. «Él quiso salir a dar la bendición y quiso salir a recorrer la plaza de San Pedro, para nosotros es todo un signo esto, que él hace de las suyas».
Fabian comenta haberlo conocido en la Peregrinación de Luján, compartiendo una gran mesa, antes de que sea elegido Papa. Lo ha visto durante las madrugadas de la peregrinación en la misa de las 7 de la mañana y confesando a los peregrinos. «Ahí era cardenal. Después lo volví a ver en el 2013, cuando ya era Papa, en la Jornada de la Juventud en Brasil. A quienes lo conocimos en Buenos Aires, nos sorprendió lo jovial que estaba. Rejuveneció unos cuantos años» expresó.
«Para nosotros, como creyentes, es un don que Dios le ha dado. Ha marcado mucho su sonrisa, su humor, su alegría» opina sobre el máximo referente de la iglesia Universal. «Evidentemente Dios nos da para cada momento de la vida una gracia. A él lo sobreabundó esa gracia con alegría, con vitalidad, para llevar a cabo algo que no era sencillo. Sin embargo, pudo tomar el timón y continuar con la trayectoria de los Papas anteriores».
«Leyéndolo a lo interno de la Iglesia, fue una continuidad, no fue ruptura con lo anterior» menciona en relación al trabajo de Bergoglio. «Benedicto dejó todas las bases listas para lo que terminó reformando Francisco. Él puso en la práctica todo el período que se había puesto en palabras. Fue un Papa que abundó en gestos».
«Confiamos en que el Papa que sea elegido continúen desde donde dejó el anterior. No creemos que vaya a haber un ‘anti Papa’. Para nosotros hay tres puntos muy fuertes del pontificado de Francisco, que planteó para la identidad de la iglesia y del creyente que son; La Misericordia, el amor por nuestra propia miseria. Por otro lado, la Sinodalidad, escuchando la voz de todos, proclamamos la voz de Dios. por último, La Esperanza» se expresa en relación a lo que vendrá.