La medida fue dispuesta ayer por la Justicia, a pedido del fiscal y el abogado de la familia. Hay dudas con la causa de la muerte y se analiza no solo la intervención del hospital Municipal de esa ciudad.
Los investigadores de la repentina muerte de Nahuel Snidero (37), que conmociona a Coronel Pringles, avanzan en procura de establecer si hubo o no mala praxis y por ese motivo ordenaron ayer exhumar el cuerpo y realizar una nueva autopsia.
Lo dispuso el juez de Garantías N° 2, Guillermo Mércuri, a pedido del fiscal de la causa, Cristian Aguilar, y del abogado que representa a la familia de la víctima, Valentín Fernández. Mércuri, a su vez, ordenó la prohibición de cremar los restos al menos por los próximos 30 días.
Personal de la delegación Coronel Suárez de la Policía Científica y de la DDI de esa ciudad retiraron los restos en la tarde de ayer del cementerio municipal pringlense y los condujeron a la morgue suarense, donde los peritos médicos realizaron el nuevo estudio autopsial, cuyo resultado todavía se desconoce.

El primer análisis necropsial concluyó que la muerte de Snidero había sido por un paro cardiorrespiratorio por shock anafiláctico (reacción alérgica extremadamente grave), que se relacionó con la tomografía con contraste yodado endovenoso que se le realizaba en el hospital Municipal, cuando se produjo su fallecimiento.
Masiva movilización en Pringles para pedir justicia
Sin embargo, una ampliación de la autopsia, con un mejor análisis del estudio tomográfico, determinó que el hombre podría padecer una disección aórtica, que es una afección grave que se produce por desgarro en la capa interna de la arteria más importante del cuerpo (aorta) y que puede provocar dolores estomacales intensos, motivo por el cual Snidero fue a la guardia.
Antes estuvo en el sanatorio
Las dudas no solo alcanzan a la atención que recibió en el hospital Municipal -donde se hizo la tomografía-, sino que previamente estuvo al menos 4 días internado en el Sanatorio Pringles (no tiene tomógrafo).
«La progresión habría sido la siguiente: al sentir los primeros dolores, hace unos días, fue al Municipal y le dieron el alta con un antiácido; como seguía con los síntomas, buscó otra mirada en el sanatorio privado y recibió el alta luego de que le prescribieran un protector gástrico.
Sin mejorías, volvió al sanatorio y estuvo al menos 4 días internado, hasta que se lo derivó al hospital para la tomografía y se produjo el desenlace», explicó un allegado al caso.
En consecuencia, el resultado de la nueva autopsia podría ser vital para encauzar la investigación y dirigir eventuales imputaciones por el posible homicidio culposo, en el sentido de si esta situación pudo ser prevenida.
Para el lunes, en tanto, se fijó la declaración testimonial de la novia de Nahuel, Eugenia Nogués, quien acompañó al hombre en todo su periplo por los centros asistenciales y contará detalles de la atención.
Por Redacción de La Nueva.