Este martes por la tarde, el intendente municipal, Sergio Bordoni, mantuvo una entrevista con nuestro medio en la que habló, entre otros temas, de las últimas gestiones realizadas ante el Gobierno Provincial y referidas a obras de infraestructura.
También, confirmó la salida a partir de marzo de un funcionario de su gabinete y una bonificación remunerativa para los empleados de planta de la comuna.
PLANEAMIENTO URBANO Y OBRAS EN LAS NUEVAS TIERRAS
En primer lugar, el jefe comunal indicó que en su último viaje a La Plata mantuvo una reunión con la Subsecretaria de Población y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Marcela Villegas, con quien dialogó sobre la agilización del código de planeamiento urbano.
“Fue muy poco lo que pudimos avanzar en los últimos cuatro años, porque ni siquiera se dignaron a venir al territorio, que era lo que le planteamos a la nueva Subsecretaria del área. Fuimos muy bien atendidos. Vuelvo a ir este jueves y viernes, donde tenemos otra audiencia por el cambio de las tierras adquiridas en Tornquist de rurales a urbanas”, señaló Bordoni.
Sobre las obras de infraestructura que se ejecutan en dicho loteo, mencionó que “tenemos casi concluido lo de cloacas y las perforaciones de agua. Pasa que desde que se perdieron las PASO en agosto, dejaron de venir todos los pagos, lo que nos imposibilitó seguir con los trabajos”.
Respecto a ese tema charló el intendente con Agustín Simone, Secretario de Obras Públicas bonaerense, a quien también le planteó la obra de las 17 viviendas de Chasicó, “donde nos queda un 6% para culminar”.
“Está todo supeditado al presupuesto 2020, que se aprobaría en marzo; mientras tanto, se está operando con el de 2019. Buscaremos poder lograr distintas partidas presupuestarias donde están afectados los pagos que nos deben y continuar con obras nuevas”, manifestó.
FONDO DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS INCONCLUSAS
En otro segmento de la nota, Bordoni comentó que, por iniciativa de legisladores de Juntos por el Cambio, “se logró reactivar el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) por dos mil millones de pesos, de los que a nosotros nos corresponderían siete. Los usaríamos para terminar las obras del hospital y concluir la pavimentación de la Avenida Ernesto Tornquist y San Martín”, ambas de Sierra de la Ventana.
“También en la DIPAC (Dirección Provincial de Agua y Cloacas), presentamos el proyecto de terminación de las cloacas de Sierra de la Ventana (el viernes se presentará uno similar para dotar del servicio a Saldungaray), y de agua en Villa Serrana La Gruta. Estamos tratando de tocar todas las puertas para empezar a mover”, añadió.
FUTURO DEL FONDO EDUCATIVO
“Estuvimos con la Ministra de Educación, Agustina Vila, para ver qué es lo que va a pasar el Fondo Educativo, que va a seguir viniendo de Nación, pero desde donde tienen que crear un decreto para asignar la partida correspondiente. Hoy está entrando con la coparticipación general con los mismo números de 2019, es decir $123.000 por día”, afirmó Bordoni al respecto.
Asimismo, confirmó que la funcionaria se comprometió a afrontar desde el Ministerio una obra necesaria en el edificio del María Auxiliadora de Saldungaray, donde funcionan cuatro establecimientos, por un monto de $1.600.000
Más adelante, indicó que “vamos a renovar el convenio de transporte escolar; yo fui el único intendente de la Región 23 que lo tenía ese”.
A propósito, precisó: “En 2018 se cambia la forma de liquidar el fondo educativo y pasa a ser 50% a través del CUD y 50% de la matrícula escolar, lo que a nosotros nos perjudicó porque no tiene nada que ver uno con el otro. Nos bajó el fondo pero nos dieron, el primer año, un subsidio de 4 millones y, en 2019, uno de 5,3 millones. Me preguntaron por qué era el único municipio que lo tenía, lo entendieron y, aparentemente, van a seguir con esa modalidad”.
DEUDAS DE CONTRIBUYENTES MUNICIPALES
“Entiendo que hay gente que no puede pagar las tasas porque no podía ni siquiera abonar la luz ni el gas. Pero hay otros contribuyentes, de buen poder adquisitivo, que tampoco pagaban. Estamos cruzando datos con ARBA y realmente nos sorprende como nos mentían, a ellos les declaraban una cosa y a nosotros otra. Hoy se está haciendo un seguimiento más exhausto y ha tenido su lado positivo; nos facilitó tener más recaudación y que la gente tome más conciencia”.
“HAY QUE DARLE TIEMPO AL GOBIERNO”
“Quiero ser optimista de que la situación económica del país va a cambiar, es lo que espera todo argentino, quiero que las cosas cambien. Si la provincia no gira dinero, es imposible hacerlo con lo nuestro -afirmó. El fin de semana estuve en Tandil y el tramo de la ruta 76 que bacheamos está, pero la otra parte se empezó a detonar de nuevo, es necesario que hagan una repavimentación urgente”.
“Hay que darle tiempo al Gobierno, obviamente en dos meses de gestión no podes hacer nada, hay que ordenarse y tengo fe que se va a ordenar. Ojalá que se empiece a mover la rueda. Esperemos que las cosas empiecen a caminar, no creo que quieran hacer las cosas al revés para que les vaya mal”, sostuvo.
UN FUNCIONARIO DEJA SU PUESTO
Por otro lado, el jefe comunal confirmó que a partir del 1 de marzo, “por cuestiones laborales”, dejará su puesto el Subsecretario de Turismo, Martín Olhaberry:
“Una pérdida importante, estamos buscando el o la reemplazante. Es muy difícil conseguir una persona que trabaje full time por 38, 40 mil pesos por mes. A veces se habla por desconocimiento y se otorgan a funcionarios sueldos que no son”.
Para cerrar, Bordoni informó que, además de la bonificación de $3000 remunerativa que vienen cobrando desde julio, los empleados municipales tendrán otra suma extra (también de carácter remunerativa) de $2.000.