Desde las redes y con nota a nuestra redacción, las mamás de jugadoras y jugadores de Hockey en la localidad solicitan unir esfuerzos y concretar la obra.
» Simplemente como mamá hoy me encuentro sola sin poder conciliar el sueño pensando en el presente de Sierra de la Ventana pero también en el futuro. Me pregunto por qué los chicos de hockey no tienen todavía su cancha de sintético ya tan necesaria para poder realizar la actividad y competir a nivel local sin tener que fusionarnos con equipos de otras ciudades , dependiendo de sus disponibilidades, abonando transporte y alquileres de cancha.
Me pregunto por qué, después de tantos años, algo tan importante para Sierra, para los chicos, dejó de importarme, cuándo fue que eso pasó. Para no entrar en el cliché de culpar a las autoridades me culpo a mí misma al no involucrarme, al dejar pasar el tiempo «total otro lo hará». Me responsabilizo por no honrar a personas que ya no están y que fundaron el hockey , este hermoso deporte,en Sierra. Haciendo posible lo que era impensado para nosotros.
Me responsabilizo al ver a adolescentes dispuestos y que trabajan duro con el fin de solventar gastos que cubren de su bolsillo para poder competir; algo que tendría que ser un derecho. Me preocupo pero también digo BASTA y me ocupo. Necesitamos tomar conciencia de que Sierra ya no es el pueblito con 2000 habitantes. Necesitamos entender, como comunidad, que ya no se puede seguir así: sin terminal de ómnibus, sin clubes, sin cementerio, sin luz, sin cloacas sin orden ni limpieza.
Necesito y anhelo ver a mi pueblo limpio ordenado y completo porque nací acá, porque quiero lo mejor para los chicos del pueblo y porque necesitamos que se sepa que todos tenemos un hijo, un nieto o un amigo que juega al hockey y que no tiene una cancha reglamentaria donde poder recibir a otras localidades ni hacer lo que más ama: jugar, competir, divertirse y sanarse. Simplemente como mamá en esta noche y en desvelo lo tenía que contar.»
Acompañan la nota varias firmas.