La Secretaria de Salud municipal salió al cruce de los reclamos de varios sectores y afirmó que “oficialmente no nos llegó nada a la secretaría”.
La Secretaria de Salud municipal, Noelia Baier, se refirió esta mañana a las demandas de varios sectores de la población, los cuales exigen una mayor amplitud al momento de atender casos del área de ginecología en el Hospital Menor de Sierra de la Ventana.
Sobre esos pedidos, la funcionaria aseguró que “oficialmente no nos llegó nada a la secretaría. Sí vi que compartieron una publicación por redes sociales. Pero nadie se acercó a nosotros para hacerlo formal o tener una charla”.
Al respecto, y dando un marco histórico, Baier sostuvo: “nosotros desde el área de Salud, teníamos el área ginecológica cubierta. Luego hubo una decisión política de que ese profesional no siguiera. Eso nos generó un hueco que hubo que cubrir, con la dificultad que eso conlleva. No es sencillo”.
Siguiendo con el relato, mencionó que “no obstante lo pudimos cubrir con la Dra. Capelli, la cual atiende los viernes cinco turnos. Ahora recién están siendo ocupados en su totalidad, pero no hay demanda insatisfecha. Siempre oscilan entre tres y cinco. Si se excediera, no habría problemas, ya que por su contrato podría atender más gente”.
En otro pasaje de la charla, y regresando a la posibilidad de ampliar la cantidad de turnos y quitar restricciones para los mismos, la Secretaria de Salud afirmó que “se tendría que hablar con la profesional para saber si tiene tiempo y disponibilidad para hacerlo, o sino ver la opción de que pueda ir un segundo profesional. Tenemos dos ginecólogos muy próximos a jubilarse. Es complejo, pero no imposible. Siempre está la buena predisposición de la Secretaría y del ejecutivo municipal en dar respuesta”.
De igual manera recalcó que “hay una ordenanza municipal donde están establecidos los costos adicionales a la presentación de los bonos. De todas formas siempre está el servicio de las trabajadoras sociales, para aquella persona que no puede, concurre y se le hace la autorización debida”.
Al tiempo que cerrando, dejó en claro que aquellas personas con “ficha social y PAMI se atienden en la especialidad que quiera sin costo. Los mutualizados, que necesitan la atención de una especialidad, por ordenanza tiene una taza que pagar. Este año es de $800 pesos”.