Marcela Giaconía, integrante de la Agrupación Floral Ventania, cargó las tintas sobre el área de mantenimiento urbano. “La mitad de los árboles talados podrían haberse salvado” aseguró.
En gran parte de la población de la comarca cayó muy mal la tala de árboles en el sector del Diquecito. Esta situación llegó a la política, y fue así como algunos bloques del Concejo Deliberantes ya pidió explicaciones formales.
Una de las instituciones que se plegó a esta solicitud fue la Agrupación Floral Ventania, la cual esta mañana estuvo recorriendo el lugar y hacer un relevamiento fehaciente de lo sucedido.
Al respecto una de sus integrantes, Marcela Giaconía, aseguró: “nos preocupa de sobre manera de la novedad que nos enteramos ayer por la tarde. Enseguida nos movilizamos para buscar los motivos por los cuales generaron esas talas. Lo primero que nos dijeron que fue a causa de que las especies estaban podridas, que había que quitarlas y generaban un riesgo”.
Siguiendo esa línea aseguró que “nos enteramos cuando el desastre ya estaba hecho. Nos comunicamos con la concejal Sandra Kifer y ella tampoco tenía ninguna novedad. Fue ahí que nos preguntamos ¿Qué pasó?”.
A raíz de esto es que “hoy fuimos al lugar a constatar si realmente las especies estaban tan mal. Nos encontramos con que varias especies estaban en mal estado, pero otras no tanto. Con alguna poda, sin necesidad de talarlas, se habrían salvado; y otras, por lo que quedó de tronco, se puede observar que no corrían ningún riesgo ni provocar daño”.
Al mismo tiempo Giaconía aseguró que “calculamos que de esos diez árboles, la mitad podrían haberse salvado. De igual forma, a lo que vamos es que no estamos en contra de que haya que reemplazar plantas, sino que ese reemplazo nunca llega. Las sacan y no reponen”.
Y de igual forma remarcó que “lo otro es que esas plantas no están en mal estado hace dos meses. Si hay un área especializada al respecto, por qué no se evaluó, se plantó alguna especie que para esta época diera alguna sombra, y luego sí se retiraran los que estuviesen mal. Ya lo hemos planteado en la banca 13 a raíz del análisis de especialistas”.
A modo de conclusión sostuvo que “hay falta de planificación. Hay un área que debe tener los fondos y los profesionales que se ocupen, pero la realidad es que cada vez que cada vez que intervienen es para macanas”.
En tanto que adelantó que “del lado de Arcadia también se está interviniendo el arbolado que está sobre el río, a la altura del cerro Ceferino. La Sociedad de Fomento ha hecho pedidos a las autoridades, al delegado, y tampoco se respeta la flora. Las sacan indiscriminadamente”.
Fotos de la depredación que se hace con los árboles en Villa la Arcadia junto al Río Sauce Grande.