El edil de Juntos por el Cambio, Luis Castro, se refirió a los dichos del intendente Sergio Bordoni y se metió en el tema tierras. “Primero hay que llevar los servicios” fustigó.
Fiel a su estilo, Luis Castro cayó de lleno en el tema tierras y la potencialidad de generar viviendas dentro de la subdivisión de un macizo que también albergará al Club Ventana, la Terminal y un Polideportivo.
Referido a esto, aseguró que “hacer esos anuncios sabiendo la crisis habitacional y económica que tenemos, anunciar o insinuar que el año que viene se pueden arrancar 90 viviendas es demagogia y no suma. Hay que trabajar con seriedad y que no es de un día para el otro”.
Al mismo tiempo sostuvo que “primero hay que llevar todos los servicios a esas tierras. No es lo mismo llevarlas hasta allá, que llevarlas a las tierras que tenemos en Tornquist, pegadas al pueblo. Los tiempos y la burocracia también juegan un papel. Hay que ser cautos al momento de anunciar”.
Siguiendo en la charla, confirmó que “la semana pasada en el Concejo se trató el tema el expediente que cedía tierras municipales al Sindicato. Hubo alguna discusión, alguna desinteligencia… pero se dio más sobre la ausencia de información en el expediente y la actitud que tuvo el Sindicato, que si bien pidieron disculpas públicas, no fueron las correctas”.
Y en esa línea reiteró que “el déficit habitacional está en agenda en el distrito y todo el país. Pero más allá de eso, lo tenemos que tratar con seriedad y sin demagogia. Principalmente porque estamos administrando bienes del estado”.
Yendo al detalle, mencionó que “el municipio cedió dos manzanas de tierras al Sindicato de Municipales para el Procrear. Ahora el Sindicato deberá hacer un listado, que los afiliados se anotes y demás situaciones que solicita el Ministerio de Hábitat. De igual manera no están subdivididas esas parcelas”.
En tanto que “con respecto a Suteba, que es otro expediente aparte, ya hemos tenido reuniones y nos tenemos que volver a juntar donde también estará presente el intendente. Eso sucederá en los próximos días. Ellos piden una manzana”.
Por último reconoció que “con la gente de la Agrupación Ventania tuvimos una reunión. Hablamos de adherir a la Ley de Hábitat y luego cumplir con lo que dice la ley, creando los organismos que indican. A Tornquist le hace falta este amparo legal, ya que este Consejo Asesor al crearse democratizará lo que tiene que ver con el planeamiento, las tierras y las viviendas en el distrito. En los últimos años el manejo de bienes públicos está siendo discrecional”.