Este viernes 7 de abril, en el Centro Cultural se estará proyectando una película, acompañada de un debate entre asistentes, en honor al historiador y escritor Osvaldo Bayer, recordando su obra por la verdad y la justicia. FM Reflejos habló con Ketty Scheider, para que nos cuente de qué se tratará y cuál es el propósito de la actividad.
“Creemos qué hay mucha gente que no vio La Patagonia Rebelde, que probablemente no conoce la obra de Osvaldo Bayer y posiblemente no entiende por qué se armó todo este revuelo después de que destruyeran el monumento que había en las entradas de Río Gallegos” explica Ketty el propósito de la actividad Cine-Debate.
“La memoria no se destruye rompiendo una efigie, pero provocó que mucha gente esté preguntándose quién fue este Argentino” continúa mencionando por qué eligieron compartir durante la actividad.
“Lo que demandaban los obreros en su mayoría era tener un día libre a la semana para poder bañarse y lavar su ropa” explica qué sucedió en La Patagonia Rebelde. “Lamentablemente esto terminó con la matanza de 1500 obreros, peones rurales fusilados” menciona en relación a la obra de Bayer, los vengadores y la Patagonia Trágica.
Ketty explica que Bayer demostró que lo ocurrido en la Patagonia de entonces se trató de un movimiento huelguístico reprimido por parte del Ejército Argentino, y que se saldó con 1500 obreros asesinados.
“La película es de 1974, para las personas mayores como yo, la hemos visto en el cine. Después cayó en la censura solo por contar la verdad” comenta sobre la película La Patagonia Rebelde.
“Pedimos puntualidad porque la idea es hacer un debate después de la película” finaliza, y vuelve a invitar a la comunidad a acercarse a las 19:30 al Centro Cultural, el día 4 de abril para comenzar con la proyección.