Se rinde homenaje a todas las personas que participaron en este conflicto bélico en defensa de la soberanía de Argentina en las islas del Atlántico Sur.El 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y se rinde homenaje a todos aquellos que defendieron la soberanía de Argentina en las islas del Atlántico Sur.
Este día está dedicado a los veteranos y veteranas de guerra, a los caídos en el conflicto bélico y a sus familias. La conmemoración fue establecida oficialmente por una ley del Congreso Nacional en el 2000, declarando el 2 de abril como feriado nacional.
La Guerra de Malvinas duró 74 días en 1982, en lo que significó una disputa por la soberanía de este archipiélago que se encuentra en la plataforma continental de la Argentina. Sin embargo, está ocupado por el Reino Unido desde 1833, cuando una expedición militar de ese país desalojó a las autoridades nacionales del territorio.
El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, dando inicio a la Operación Rosario.
En ese momento, no solo se trataba de una acción militar, sino de un reclamo de justicia histórica. La llegada de las tropas argentinas a las Malvinas marcó el comienzo de la Guerra de las Malvinas, un conflicto bélico que duró poco más de dos meses, pero que dejó una huella profunda en la memoria colectiva del país.
En esa lucha por recuperar la soberanía nacional, 649 soldados argentinos perdieron la vida, mientras que las fuerzas británicas lamentaron la muerte de 255 de sus combatientes.
La mayor parte de las víctimas argentinas fueron de la Armada, especialmente a raíz del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, que se cobró 323 vidas.
Desde el 2000, cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que busca recordar a todos los que participaron en el conflicto, ya sea como combatientes o como seres queridos de aquellos que no volvieron.
Fuente: elDiarioAR