Artemisa Noticia

Día Mundial de la Tierra: ¿por qué se celebra cada 22 de abril?

0
Compartido
23
Visitas

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Tierra, una efeméride que trasciende fronteras y culturas, recordándonos la importancia vital de preservar nuestro planeta y sus recursos para las generaciones venideras. ¿Cuál es su origen?

La visión de Nelson, en aquel entonces, era crear una conciencia colectiva sobre cuestiones ambientales que aún no habían recibido la atención necesaria, como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. Su incansable esfuerzo llevó a la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y a la promulgación de leyes destinadas a salvaguardar el medio ambiente.

El legado de Nelson ha trascendido el tiempo, y hoy el Día de la Tierra se celebra en todo el mundo con actividades destinadas a promover acciones concretas para mitigar el impacto ambiental. Desde iniciativas locales hasta proyectos globales, la jornada está marcada por un llamado a la acción para enfrentar desafíos urgentes como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Según datos de la Red del Día Mundial de la Tierra, se producen 380 millones de toneladas de plástico al año, con solo un 9% reciclado hasta la fecha. Ante esta alarmante realidad, se hace necesario promover una mayor concienciación pública sobre los impactos del plástico en la biodiversidad y exigir políticas que limiten su uso desmedido.

Además, se aboga por la eliminación de los plásticos de un solo uso para el año 2030, con compromisos concretos establecidos en tratados internacionales como el Tratado de las Naciones Unidas sobre la Contaminación por Plásticos. Estas medidas, junto con la inversión en tecnologías y materiales alternativos, son cruciales para avanzar hacia un mundo libre de plásticos y un futuro sostenible para nuestro planeta.

 

 

MM – elDiarioAR

Siguiente

Noticias Destacadas