Temperatura: 31.8 °C
Viento: SSO 7.2 Km/h
03/02/2025 |

El fuego no da tregua en El Bolsón: un muerto, decenas de casas destruidas y miles de hectáreas arrasadas

0
Compartido
22
Visitas

Las imágenes que publican usuarios de redes sociales muestran el avance de las llamas en la localidad rionegrina, en medio de pedidos de ayuda para los damnificados, indignación con autoridades provinciales y nacionales y acusaciones cruzadas sobre el origen de los incendios que golpean a uno de los lugares más bellos de la Patagonia.

Decenas de familias de El Bolsón perdieron sus casas por el fuego.

Lejos de apaciguarse y en medio de las denuncias del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck sobre la intencionalidad en el inicio de los incendios, el fuego avanza sin tregua en la localidad de El Bolsón y ya se reportaron un muerto, decenas de casas con destrucción total y otras tantas en muy mal estado, y cerca de 3.000 hectáreas arrasadas por las llamas, mientras los bomberos, Vialidad Nacional, el servicio provincial y más de 300 voluntarios y vecinos del lugar trabajan a destajo para detener su avance.

El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento. Desde ese momento, las llamas avanzaron sin control y dejaron a su paso un fallecido, evacuados, familias sin hogar y una lucha desigual entre los focos activos y bomberos y coilaboradores que intentan apagarlos. Entre tranto, vecinos y visitantes muestran en redes sociales imágenes impactantes de los incendios.

La palabra oficial

Bruno Pogliano -intendente de El Bolsón- dio un panorama desolador en declaraciones a la prensa local: “Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro”.

“Hay mucho humo y el incendio no está controlado”, dijo el jefe comunal, y añadió que “Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego”.

En tanto, el el gobernador Alberto Weretilneck, denunció en las últi mas horas que se trata de “un hecho intencional y delictivo”. “La Policía de Río Negro, el Fiscal de Turno y peritos accedieron a los puntos donde comenzó el fuego. En uno de ellos se encontró una botella de vidrio, que será peritada para determinar su vinculación con el incendio”, relató el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

“Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad. Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional. No vamos a permitir que esto quede impune. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos de que paguen por lo que hicieron”, agregó.

Asimismo, Weretilneck sostuvo que frente a la situación que viven los vecinos de El Bolsón “es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia”.

“Sabemos que el camino de la reconstrucción será difícil. Pero también sabemos de la fortaleza y la solidaridad de cada rionegrino, de cada bolsonense. No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante”, sentenció.

Sobre el inicio del fuego, insisitió este lunes en declaraciones a Radio Mitre en que son incendios “intencionales, ya lo tenemos acreditado”. Y agregó: “Tenemos un fallecido, fehacientemente comprobadas 88 viviendas totalmente destruidas, pero por lo que vimos en donde pasó el fuego, yo creo personalmente que son 120 más”.

En cuanto a los responsables, el gobernador rionegrino dijo que si se descarta “el factor psiquiátrico de un incendiario, obviamente que caemos en algo antisistema, o anarquismo o algo por el estilo”.

Además, aseguró que otros de los factores que propiciaron los incendios fueron las sequías y el cambio climático: “Están haciendo estragos, no tenemos registros de una seca tan importante, no vamos a tener lluvias durante los próximos 15 o 20 días”.

Un muerto a causa del fuego

Los incendios en El Bolsón sumaron su primera víctima fatal. Ángel “Don” Reyes, un antiguo poblador de Mallín Ahogado, murió este sábado tras negarse a abandonar su vivienda pese a los pedidos de evacuación.

Reyes era un vecino muy querido en la comunidad, conocido por su vida sencilla y su fuerte arraigo a la tierra. Según allegados, había dedicado su vida al campo y a su hogar, del que no quiso desprenderse ni siquiera cuando el fuego avanzaba sin control.

Vecinos y amigos lo despidieron con profundo dolor. “Hicimos todo mal para permitir este espanto”, escribió una lugareña en redes. “Ese fuego le costó la vida a Don Reyes”, lamentó. En el mensaje, agregó una frase que conmovió a muchos: “Perdón, Don Reyes, por la tibieza, por no habernos levantado con ganas en contra de tanta maldad”.

Desde la Municipalidad de El Bolsón confirmaron el fallecimiento y enviaron sus condolencias a la familia. El intendente Bruno Pogliano explicó que los equipos de emergencia intentaron retirarlo de su casa, pero el hombre, tras ser evacuado, volvió a su casa para dejarle comida a su perro y no pudo regresar.

elDiarioAR

Siguiente

Noticias Destacadas