Fue durante la tarde de este 1° de abril en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. Dialogamos con Guillermo Calcumil y Daniel Schmit
Durante la jornada del 1° de abril de 2025, el Honorable Concejo Deliberante aprobó un reconocimiento a los veteranos de malvinas y continentales de Malvinas.
Los dos expedientes fueron presentados por el Frente de Todos:
#Expte. Nº 7860/25: – Bloques Frente de Todos y Unión por la Patria – Proyecto de Ordenanza: Placa de reconocimiento a ex Combatientes de Malvinas del Distrito y Veteranos continentales.
#Expte. Nº 7862/25: Bloques Frente de Todos y Unión por la Patria – Proyecto de Ordenanza: Reconocimiento post mortem a Veteranos de Guerra de Malvinas y veteranos continentales de Malvinas.
En diálogo con nuestro medio, Guillermo Calcumil y Daniel Schmit como veteranos continentales, acompaañdos por Walter Prieto, expresaron su gratitud y felicidad por este reconocimiento a nivel municipal, con la esperanza de que también se pueda avanzar en los ámbitos provincial y nacional.
Guillermo Calcumil
«La verdad es que para nosotros es un honor y un orgullo que nos vayan reconociendo con el tiempo. A medida que avanzamos, vamos consiguiendo cosas. Si bien hace poco que empezamos a trabajar en esto en Tornquist, creo que hemos logrado bastante. Aún quedan cosas por hacer, pero las iremos proponiendo y ellos las evaluarán. Si las reconocen, bien, y si no, seguiremos adelante. Es un paso más.
También seguimos trabajando a nivel provincial y nacional, pero en Tornquist nos sentimos bien, la gente nos reconoce y el pueblo nos ha dado su apoyo. Eso es algo de lo que debemos estar orgullosos.
Estamos luchando por un reconocimiento que también incluya un beneficio económico, porque si bien todos tenemos nuestro trabajo, en algún momento nos vamos a jubilar y creemos que el Estado nos debe una reparación. Haber estado bajo bandera en tiempos de guerra no es poca cosa, y hemos sufrido maltrato físico y psíquico. Los militares nos exigían al máximo, más aún en un contexto bélico. Estábamos bajo presión constante, en una situación donde la guerra significaba estar expuesto a la muerte. No había opción de negarse, porque el riesgo era enorme.»
Daniel Schmit
«Este reconocimiento es una caricia al alma después de tanto tiempo de silencio. Nosotros mismos nos replegamos como un mecanismo de defensa, porque lo que vivimos no fue poca cosa. Es natural que, ante el dolor, uno tienda a cerrarse y aislarse. Pero hoy, con los años, hemos decidido hablar, dar a conocer nuestra experiencia y malvinizar. Queremos que la gente recuerde, que esto quede plasmado en la historia y en los libros, contados por quienes fuimos protagonistas.
Cuando juré la bandera, lo hice con la convicción de defenderla hasta dar la vida. No estuve en las Islas Malvinas, pero sí cumplí funciones aquí, y conocemos de primera mano todo lo que ocurrió. Es por eso que trabajamos para que los jóvenes y los alumnos de las escuelas escuchen nuestra historia de nuestra propia voz. Muchas veces, los libros de historia están escritos por personas que, sin mala intención, pueden reflejar una visión parcial de los hechos. Nosotros buscamos que se conozca la verdad completa. Afortunadamente, las escuelas nos están abriendo sus puertas para compartir nuestra vivencia.
En cuanto a los reconocimientos, no estamos pidiendo algo que no corresponda. En su momento, debido a la situación económica del país, solo se reconoció a quienes estuvieron en las islas, lo cual es totalmente justo. Sin embargo, por tratados internacionales, también deberíamos ser considerados veteranos de guerra. En otros países, como Inglaterra, incluso aquellos soldados que no llegaron a combatir en territorio enemigo son reconocidos. Nosotros seguimos luchando por lo que nos corresponde. Mientras tanto, en Tornquist hemos logrado mucho, tanto a nivel municipal como en el Concejo Deliberante y con el intendente.» Finalizó.
Fuente Noticias Tornquist