Enrique Alessandrini, Secretario de Turismo de Tornquist Municipio, habló con FM Reflejos sobre la digitalización de la administración del Parque Provincial, los nuevos proyectos de la Secretaría para el 2025 y las ambiciones de mejoras en la atención al público desde la comarca.
«Espero la semana que viene ya arrancar con la digitalización de todos los registros para poder hacer la reserva de la entrada por internet. Calculo que para este fin de semana vamos a tener las primeras pruebas» explica en qué se están ocupando actualmente en la administración del Parque Provincial. Agrega que, posiblemente, para dentro de un mes estará funcionando el registro de manera digital.
«Exactamente entraron 11.080 personas en el mes de enero al parque, es un 1.15 % más que el año anterior» hace referencia a la cantidad de personas que han disfrutado del Parque Provincial durante el primer mes del 2025. «Significa que, de los turistas que vinieron, más personas eligieron venir al parque, comparado con el año pasado» continuó. Enrique menciona que, gracias a la digitalización de gran parte de la administración del parque y al acceso a internet, estos números pueden obtenerse de manera tan precisa.
«Leo es un fenómeno laburando y trabajamos en equipo. Yo me siento muy cómodo trabajando con todo el equipo» hace referencia al jefe del Parque Provincial y a la planta de empleados. Según Enrique, son alrededor de unas 20 personas trabajando en su totalidad, contando con 7 empleados municipales entre maestranza, información y cobranza. «Esperamos pronto sumar más personas a proyectos que se están redactando. Esperamos vincular la educación con las oficinas de informes y al Parque Provincial» menciona los objetivos que tiene en mente.
En relación a la temporada y el balance que hace hoy en día, Enrique desarrolla: «Hubo un leve declive. Fue mejor de lo que se esperaba, había mucho miedo, las reservas anticipadas eran muy bajas de cara a la temporada. Implicaba un mayor trabajo para los alojamientos que fue vender en el día a día». A pesar de lo mencionado, responde que el balance fue positivo, sobretodo por el gran trabajo de promoción que se hizo durante el 2024. «Dentro del poco turismo que hubo en el año, fue una temporada que arrojó resultados más positivos de lo que se esperaba».
Enrique menciona que el hecho de que mucha gente que este de paso a este destino y vuelva a la comarca como destino elegido, sucederá cada vez más. «Es cierto que en el boca en boca, tomando relación en lo que dice la gente, los destinos emisores desde marzo hasta el mes de hoy son Cuyo, Mendoza, La Patagonia. Hay que contemplar la eficiencia que se implementó en la publicidad para el flujo de turistas».
«Si observan los gastos de la Secretaría de Turismo, en todo el año van a ver que se redujeron todos los gastos» comenta en relación a la pregunta por el presupuesto para la secretaría a su cargo. «En cuanto a lo que es el proyecto del Parque Provincial, que a mi me encanta porque nació desde la charla con guardaparques y turistas, se está trabajando para poder resolver la atención al público de los turistas que llegan al parque».
«Contemplando que la temporada no fue positiva, se espera que febrero sea igual, salvo carnavales» cierra con sus expectativas para este mes. «Tengo fe en este año».
Nota completa a continuación: