La jefa del Hospital Menor «Emilio Aldaya» de Sierra dela Ventana, estuvo hablando de las consecuencias, efectos y secuelas en el personal de salud que enfrentó la pandemia de Coronavirus durante nuestro programa radial, «Tiempo Educativo». Además, realiza un balance del primer mes del presente año como Directora del Hospital Menor.
La médica explicó que, luego de la semana de calor extremo que hizo en Enero, estar expuesto a un calor excesivo por más del tiempo al que estamos acostumbrados, nuestro cuerpo se ve más agotado de lo normal. «El golpe de calor es lo que manifestamos en nuestro cuerpo, donde no podemos regular esa temperatura». Agregó que quienes más sufren estos golpes de calor son los niños y los adultos mayores.
La Jefa de salud en Sierra de la Ventana también menciona algunas sugerencias para atravesar los días muy calurosos. En principal destaca la hidratación con bebidas no gasificadas, protegerse del sol, el consumo de frutas y la exposición a aparatos de ventilación o acondicionamiento, aunque explica que estos últimos no hay que usarlos en menos de 24° porque si lo hacemos, exponemos nuestro cuerpo al contraste de temperaturas.
Lucrecia estuvo comentándonos cómo fue enero en el Hospital Menor de Sierra de la Ventana. «Este primer mes comenzó muy inquieto, si algo estuvo cargado este mes fue el número de atención primaria. Se notó que los pacientes internados que tuvieron una complejidad mayor fueron los pacientes no vacunados. Por suerte, con una muy baja tasa de mortalidad. Ahora eso se está comenzando a revertir».
«Hay que destacar que todas las localidades regionales que no tenían terapia hoy tuvieron que poner la terapia. También tuvieron la capacitación del médico, enfermero, camillero, etc.» agregó destacando lo que sucedió durante el período 2020-2021. También expuso que esta pandemia ha golpeado física y psicológicamente a todo el personal de salud, «al sistema lo devastó» resumió. «Quienes elegimos la medicina por vocación, nos replanteamos muchas cosas, que no hubiera pasado si no existía el Covid».
Nota completa a continuación: