A raíz de que de nuevo se están viendo muchas reprogramaciones de vuelos, especialmente de cabotaje, y al no contar con ninguna respuesta por parte de las empresas, conversamos con el abogado Leandro Picardi para que asesore a los oyentes de FM Reflejos sobre las cuestiones legales a tener en cuenta en estas situaciones.
«La situación se ha visto multiplicada el último año, muchos reclamos ante la justicia federal, ya que no quieren hacerse cargo ni si quiera de darte un refrigerio. Entonces, la gente tiene que conocer cuáles son sus derechos» abre el abogado la nota del día.
«Si a vos te retrasan el vuelo por menos de 4 horas, la empresa no tiene la obligación de brindarte alguna asitencia, salvo que el vuelo sea nocturo» explica Leandro. Agrega que las prestadoras del servicio de vuelo deberían brindarle a los pasajeros refrigerio y alojamiento en caso de que los vuelos retrasados sean durante la noche. También debería ser así en aquellos retrasos de entre 4 a 8 horas.
El dr. también explica cómo debería llevarse la situación en caso de que el retraso dure más de 8 horas: «Si o si tienen que brindarte no solamente el refrigerio, el hotel, el traslado al hotel y contemplar cualquier pérdida por el retraso del vuelo».
«Es importante a dónde reclamar» comenta Leandro. Informa sobre la existencia de un ente regulador llamado «ANAC – Administración Nacional de Aviación Civil» del servicio de la aeronavegación que tiene lineas disponibles para hacer cualquier tipo de reclamo. «La idea es que ellos hagan de intermediarios para que a vos te reconozcan todos tus derechos». A su vez, si aquellos derechos no son garantizados, se encargan de que las companías indemnicen a los pasajeros por daños y perjuicios. «Siempre y cuando no sea por cuestiones de fuerza mayor» aclara.
«Traje a colación este tema porque está emergente el último tiempo y, lamentablemente, mucha gente se queda sin generar los reclamos correspondientes» cierra Leandro y menciona que el plazo para reclamar es simplemente un año.
Nota a continuación: