El periodista Emanuel Niel describió la situación en Bahía Blanca durante una comunicación en FM Reflejos, luego de la alerta roja por tormentas y lluvia en la ciudad. Nos cuenta cómo se desarrolló la misma, cómo se encuentra la localidad al momento, cuáles son las consecuencias visibles al momento y cuáles podrían llegar a suscitarse cuando baje el agua.
«Lo sabíamos, nos preparamos, cayó y a esta hora, sin miedo a equivocarme, esto fue peor que diciembre del 2023» califica Emanuel la tormenta que arrancó esta madrugada, alrededor de las 3 de la mañana. «Ya vamos por las 10 de la mañana y esto no para».
«El Hospital Penna está colapsado, el agua esta a punto de meterse en las incubadoras de neonatología» menciona la compleja situación del nosocomio Inter zonal.
«Barrios como universitario, Comahue, tienen agua a 70 centímetros. El servicio meteorológico pasó la alerta a rojo durante toda la mañana y por la tarde baja a amarillo, o sea que tampoco llega el alivio. Todas las indicaciones marcan que continuarán las tormentas, aisladas, pero hasta la noche» narra lo que se espera durante toda la jornada.
«El 911 está colapsado. La ruta 51 está colapsada, la 33 está colapsada, la 35, la 3 al norte y al sur de Bahía. Accesos muy importantes de Bahía están desbastados al punto tal que se levantó el asfalto. En Indiada desapareció el asfalto, lo socavó el agua» describe los destrozos que imposibilitan el acceso de la ayuda desde otras localidades hacia la ciudad y los barrios más bajos de la misma.
«La zona del Walt-Mart con 1 metro 20 de agua. Hay autos volcados, autos que fueron movidos. Hay mucha desesperación porque colapsa el servicio y EDES en muchos lugares por precaución cortó la luz. Hay abuelos con poca movilidad viviendo solitos» hace referencia a las mayores preocupaciones de los vecinos.
Comenta que este temporal se dio bajo circunstancias inusuales para la zona: «Lo paradójico que tiene esta tormenta es que se dio sin viento. No hay registro de esto en Bahía Blanca. Vos, si estabas durmiendo, no te enterabas de lo que estaba pasando afuera».
Emanuel menciona que todos los transportes y las actividades escolares y universitarias se encuentran suspendidas.
«Como pasa en las inundaciones, acá lo grave va a ser cuando empiece a bajar el agua. No solo el daño material, sino víctimas. Sería un milagro que no haya víctimas fatales. Son escenas de una película de catástrofes de Hollywood» augura finalmente.
Emanuel cierra la nota sugiriendo que los ciudadanos se cuiden y les hagan caso a las alertas a corto plazo que emite el Servicio Meteorológico Nacional.
Nota completa a continuación: