Esta mañana, FM Reflejos estuvo conversando con Diego Flores Burgos, politólogo, consultor en geopolítica y políticas públicas, sobre la publicación de su artículo «Políticas públicas para enfrentar las inundaciones en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires». En el mismo, propone una mirada más amplia e integral sobre la catástrofe y cómo poder hacer trabajo de prevención y reducción de riesgos desde los Municipios afectados.
“Tenemos que tener en cuenta que nosotros tenemos ciclos. Si bien existen fenómenos de cambio climático, existen ciclos donde tenemos que ir acompañando. No hay obras milagrosas que salven Bahía Blanca, tenemos que ver de qué manera podemos prevenir y mitigar el daño” opina Burgos al comenzar la nota, presentando el tema de la entrevista.
“En mi informe planteo la necesidad de tomar medidas simples y económicas, como lo son los Tajamares” menciona la posibilidad de concretar obras más pequeñas e igual de efectivas, adaptando la Obra Pública a la realidad actual. Agrega que es de suma importancia no construir sobre zonas inundables como método preventivo.
Diego explica también que otra de las causas de las grandes catástrofes yacen en que la gente construya sus viviendas en cualquier lado, sin un plan de ordenamiento territorial que regule y atendiendo a los intereses inmobiliarios también. “Por eso es muy importante el mantenimiento y el seguimiento de las normas que se plantean, también que se mantengan las políticas, por ejemplo, mantener los desagües limpios. Pero eso es responsabilidad de los municipios” comparte.
“El Intendente plantea ideas de mantenimiento, pero no se habla de otras obras más específicas. Y si no se tiene una mirada más general del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, no se va a solucionar. Hay que pensar en que el agua no se venga de todos lados” menciona en relación a la perspectiva que podría ayudar a llegar a la solución.
“Hay que conocer qué riesgos hay en la zona. Riesgos humanos. En base a eso, hay que tener un plan de evacuación” vuelve a enfocar en el trabajo de prevención y reducción de riesgos.