Durante la mañana de Un Mate y Un Café, el Intendente Municipal Sergio Bordoni abordó en FM Reflejos múltiples temáticas de interés para los ciudadanos del distrito de Tornquist. Entre ellos, Fiesta de la Vendimia, Paro Nacional, Tasas Municipales, Obras Públicas y Elecciones 2025.
Fiesta de la Vendimia
«Con lo que aconteció en Bahía Blanca, hay mucha gente que nos pidió venir a trabajar, así que ya tenemos como 80 puestos para la Vendimia. Además, con el show de la Bersuit para el sábado, esperamos mucha gente. Esperemos que el clima acompañe y vuelva a mejorar para Semana Santa, que ya tenemos el 95 % de ocupación en la comarca. Así que ya les anticipamos que no se vengan sin reserva porque está casi todo ocupado» hace referencia el Intendente sobre las actividades del mes de abril.
Torneo de Golf
«Por suerte hay muchas cosas en el distrito. Que venga gente foránea y pueda consumir para nuestro distrito nos sirve para el turismo, para que la rueda circule» también expresa en relación al torneo de Golf que también arranca el fin de semana.
Paro Nacional del día Jueves
«No se cierra el Municipio. Acá es opcional. Ayer hicimos una consulta dentro de la parte administrativa y la mayoría iba a parar. Entonces, tener el Municipio vacío sin empleados no tiene sentido. Pero quien quiera venir a su escritorio a trabajar, podrá hacerlo porque el Ejecutivo no para. Los servicios esenciales no pararán, la guardería, geriátrico y hospitales no podrán parar porque perjudican a los demás» expresa cómo se sumará el Municipio de Tornquist al Paro Nacional de la CGT. «El derecho a huelga es de los trabajadores».
Tasas Municipales
«Se demoró la aprobación del presupuesto. Nosotros lo presentamos en Noviembre como lo dice el Tribunal de Cuentas y no se aprobó hasta marzo. Estamos tratando que la de enero se cobre en abril, la de febrero en mayo y la de marzo en junio. Ojalá sea el 400 % porque sería lo ideal para cubrir el costo. Obviamente que la gente no lo hubiera podido pagar, por eso se negoció que se apruebe el 120 %» aclara sobre el gran aumento de las tasas municipales.
«A partir de julio se van a normalizar porque se cobrarán con el 120 % que se acordó. Por eso digo que cuando hay que legislar, no hay que hacerse los desentendidos. Yo tengo que gobernar y yo tengo que cubrir aunque sea una parte del costo» opina Sergio en relación al accionar de algunos Concejales.
«Se habrán dado cuenta que aumenta la luz, el combustible todos los meses para brindar los servicios. Mucha gente se le complica pagar las tasas, pero en algún momento lo van a tener que hacer. Yo puedo intimar a la gente para que no me venga a multar el Tribunal de Cuentas. Seguramente se va a sentir porque marzo es un mes difícil. Pero a veces, los que menos tienen, son los más cumplidores» menciona cómo se verán los pagos de las tasas.
Red de Gas en Villa Ventana
«Lo estoy gestionando a través del Ministro de Infraestructura. Ahora le estoy dando respiro porque está avocado a Bahía Blanca, pero estaba planeado poder hacer ampliación no sólo en Villa Ventana sino también a Saldungaray y Tornquist» responde a la pregunta de un oyente. Agrega que, de todas maneras, los ciudadanos que puedan costear la ampliación pueden acercarse a la oficina de ABSA para poder presentar el proyecto y obtener un presupuesto para iniciar la obra.
«Estamos asistiendo a mucha gente con leña y todo eso sale una gran cantidad de dinero. Si ese dinero pudiéramos invertirlo en la ampliación de redes, sería más importante porque la gente tendría» explica cómo tratan de alivianar la falta de la red de gas para los ciudadanos del distrito.
Gimnasio de Sierra de la Ventana
«Ya lo estamos trabajando. Hemos cambiado el lugar donde lo vamos a hacer, lo queríamos hacer entre la pileta y el anfiteatro pero no nos da la capacidad, porque es un gimnasio de 1000 metros cuadrados con una inversión de 1100 millones de pesos» menciona el estado del mencionado proyecto.
Agrega que se ha decidido poder construir dicho gimnasio detrás de donde irá la Terminal de Ómnibus de Sierra de la Ventana, ya que ahí se cuenta con un espacio muy grande. «Vamos a poder hacer una especie de cochera y tener un acceso mucho más cómodo al gimnasio». El proyecto de la Terminal continuaría vigente para poder ser concretado a futuro.
Política y Elecciones
«Yo estoy a favor del desdoblamiento. No sólo por una cuestión política, sino una cuestión organizativa. Nos quedaría mucha gente sin ir a votar, porque la cantidad de gente que debe votar tendría que entrar en un acto eleccionario de 18 horas, no de 10. Si duplicamos la cantidad de mesas, necesitamos más espacios, más presidentes de mesa, más fiscales de mesa, entonces se complica» describe sus razones.
«Massa quiere la unidad del justicialismo y me parece espectacular que así sea, porque si nos dividimos más difícil va a ser ganarle a este gobierno. Pero tenemos que tratar de revertir esa situación, por eso estoy a favor del desdoblamiento. Espero que prime la coherencia entre los dirigentes de alto rango como Massa, Cristina y Kicillof y puedan decidir juntos. Sino veremos cómo seguimos, pero ya no hay mucho tiempo para decidir. La gente necesita soluciones para ayer» cierra la nota.