Así la definió Lorena Riesgo, Subsecretaria del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Además adelantó que “es probable que para la fiesta de la Vendimia estén las camionetas de Cultura Rodante”.
Las autoridades provinciales quedaron más que conformes con lo vivido el viernes, cuando en la comarca se presentó Adriana Varela, en una noche que se brindó al máximo y donde el público se hizo presente de muy buena forma.
Al respecto, una de las responsables de que se diera este encuentro, Lorena Riesgo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, dejó sus impresiones de lo vivido y de lo que puede venir en los próximos meses.
Comenzando la charla, la Subsecretaria contó que “para nosotros como Instituto Cultural es una alegría poder llevar adelante esta cantidad de shows en los distintos municipios, absolutamente gratuitos, porque sabemos que es garantizar un derecho a espectáculos de calidad, teniendo en cuenta lo extensa y diversa que es nuestra provincia”.
De igual forma reconoció que solo para la temporada de verano “son más de tres mil contrataciones, porque nosotros como Instituto Cultural hicimos la planificación artística de los cinco paradores que tiene Recreo en la provincia. Tienen actividad de lunes a lunes, y esa planificación la hace el Instituto. También tenemos Fogones, que son homenajes a distintos artistas folklóricos”.
A esto le agregó que “también están los festivales de verano; la planificación cultural en nuestros teatros y museos; además un programa que se llama Cultura Rodante, donde camionetas van a espacios públicos alejados”.
En ese punto recalcó que “casi todos los artistas son bonaerenses, y los que no viven acá, han nacido acá o han transitado acá. Es un concepto que trabajamos. La convocatoria de artistas bonaerenses, trabajar nuestra identidad y la articulación con los artistas locales”.
Sobre la elección de Varela para que cante en la comarca, Riesgo aclaró que “cada vez que decidimos que determinado artista vaya a tal o cual lugar lo articulamos con la secretaria de cultura del municipio. Conversamos sobre qué género musical consideran más acorde. El año pasado habían pedido a Adriana Varela pero por una cuestión de agenda no había podido, y por eso de forma muy temprana la solicitaron para esta edición”.
Reafirmando lo mencionado al comienzo, enfatizó en que “fue una noche mágica. Fue muy bella. A veces cuando haces espectáculos al aire libre podes tener las contingencias propias del tiempo. El año pasado el espectáculo de Marcela Morelo se debió postergar un día por lluvia”.
Por último y a modo de anticipo, desligó que “es probable que para la fiesta de la Vendimia estén las camionetas de Cultura Rodante”.