Desde la Biblioteca Sala 0 – Feminismos simultáneos del Espacio Cultural Museo de las Mujeres-Rivera Indarte 55-, comunica un nuevo espacio para talleristas cordobeses, en donde la institución propicia el encuentro, la producción y la construcción colectiva.
La grilla de está compuesta por las siguientes propuestas:
“Las maravillas del libro objeto”, a cargo de Lic. Prof. Lunar Burgos, se llevará a cabo los martes, desde el 8 de abril hasta el 20 de mayo, de 16 a 18 h.
Este taller propone una exploración lúdica y experimental del libro objeto, entendiendo el libro más allá de su función tradicional para descubrirlo como un espacio de juego, lectura y creación. A lo largo de los encuentros, se trabajará con diferentes materiales y técnicas para transformar el concepto de libro en una experiencia sensorial y narrativa. Se abordarán temas como la materialidad del libro, el uso de imágenes y palabras en la construcción del relato y la experimentación con formatos no convencionales. El costo para el público general, $15000. Estudiantes, organizaciones a $10000.Está pensado para todo el público,
Los interesados pueden inscribirse en https://forms.gle/rqb8iTvHUHmhcU3u7 : para mayor información, escribir a lunarmandrileburgos@gmail.com
Por su parte, los miércoles se presenta “Taller de lectura: como en otras vidas”, con la coordinación de María Fornero.
El taller- de 14 a 16h, desde el 9 de abril hasta julio- invita a repensar la lectura como una experiencia física y emocional, donde el tacto y la memoria juegan un rol fundamental. Se explorará cómo los materiales, las texturas y los gestos corporales pueden convertirse en una forma de acercamiento a las historias. A través de ejercicios prácticos, lecturas guiadas y reflexiones colectivas, se trabajará la relación entre la palabra escrita y su dimensión sensorial. Está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la literatura, la percepción y las formas alternativas de lectura. Con modalidad híbrida, se realizan dos encuentros mensuales (primer miércoles virtual, último miércoles presencial)
El costo es de $30.000, y está pensado para adultos. Los interesados deben inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/mLVSctFWzkBcaun6A
Para más información, llamar a 3513979340
Formulario de preinscripción: https://forms.gle/mLVSctFWzkBcaun6A
Los jueves, de 15 a 17 h, del 10 de abril, se presenta “Cuerpos textiles: mujeres y disidencias”
A cargo de “Colectivo Bordadoras en el Museo”, es un espacio de creación colectiva que combina el bordado con el intercambio de experiencias sobre el cuerpo, la identidad y la memoria. A partir de la práctica textil, se explorarán relatos personales y colectivos en diálogo con el arte y la historia. El proceso culminará en una muestra final que refleja el trabajo desarrollado a lo largo de los encuentros. Se abordarán diversas técnicas de bordado y estrategias de composición visual para que cada participante encuentre su propio lenguaje expresivo en el textil. El valor es de $30.000 y finaliza en noviembre. Está destinado a mujeres y disidencias a partir de 20 años. Para inscribirse, acceder a este link https://forms.gle/PzX2SLv7F2D2NZW7A
Y, para mayor información, escribir a bordadorasenelmuseo@gmail.com
Para finalizar la semana, también los jueves, de 16 a 18h, desde el 10 de abril se desarrollará taller Escritura Creativa – «Constancia y Confianza»
El taller es un espacio diseñado para quienes desean escribir sin presiones, experimentar con distintos formatos y desarrollar una práctica sostenida de escritura. A lo largo del taller, Lucía Guadalupe Giménez propondrá ejercicios para potenciar la creatividad, explorar diferentes registros narrativos y fortalecer la confianza en la propia voz. Se trabajará tanto en la escritura individual como en la retroalimentación grupal, generando un entorno de contención y estímulo creativo. No es necesario contar con experiencia previa, solo con el deseo de escribir. Desde el 10 abril, de 16 a 18 h, la biblioteca será el lugar de encuentro para quienes deseen escribir. No es necesario contar con experiencia previa. El valor es de $30.000. Y finaliza en julio.
Los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/s3HMR8fLgtiUmX466 Para más información, escribir a tconstanciayconfianza@gmail.com | IG: @tallerconstanciayconfianza