Las dos son actividades que se realizan al aire libre permitiendo el contacto con la naturaleza, pero, no son las mismas.
Argentina a lo largo y ancho de su amplio territorio tiene ofertas para todos los gustos y, los turistas tienen innumerables paisajes para recorrer y en su visita poder elegir distintas actividades a desarrollar. El Trekking y el Senderismo son dos de las más usuales en provincias serranas y montañosas.
Cada estación tiene sus características y, el clima de las mismas habilita el desarrollo de actividades diversas por su terreno, temperaturas y demás condiciones que van marcando el ritmo de vida en cada lugar y fecha del año.
El calendario es largo al igual que el país y, los con los fines de semanas largos ya están establecidos, el 2025 de a poco empieza a tomar forma a las escapadas turísticas por la Argentina. Con el correr de los días, las altas temperaturas comenzarán a darle paso a la temporada otoño-invierno y las actividades acuáticas serán anécdotas hasta el próximo verano. Lo cierto es que el Trekking como el Senderismo no tienen etapas definidas por lo climatológico, pero sí, tienen diferencias entre sí para ser practicados.
El Trekking y el senderismo son actividades que se realizan al aire libre y permiten conectar con la naturaleza explorando diversos paisajes sorprendentes. Sin embargo, aunque a muchas veces se usan como sinónimos, existen diferencias claves entre ambas prácticas.
Ambas son divertidas y tienen su grado de dificultad de acuerdo al lugar donde se lo realice. Entonces, ¿Cuáles son las diferencias que hacen a una y a otra una actividad diferente?
Senderismo
El senderismo es una actividad recreativa que se realiza en caminos señalizados y generalmente de baja dificultad. Las rutas de senderismo suelen estar diseñadas para ser accesibles a la mayoría de las personas, con desniveles moderados y terrenos menos exigentes. Es una opción ideal para quienes buscan una caminata relajante en la naturaleza sin requerir una gran preparación física o equipo especializado.
Trekking
Por otro lado, el Trekking es una actividad más desafiante, que implica recorrer terrenos difíciles, muchas veces sin caminos marcados. Requiere una mayor preparación física, equipo adecuado y, en algunos casos, experiencia en orientación y supervivencia. El Trekking puede durar varios días e incluir campamentos en la naturaleza, atravesando montañas, bosques o incluso zonas remotas de difícil acceso.
Definidas cada una, ¿cómo realizar la elección en las vacaciones o escapadas de fines de semana largo?
La elección entre Senderismo y Trekking depende del nivel de experiencia y del tipo de aventura que se busca hacer. Si se prefiere una caminata tranquila por rutas definidas, el senderismo es la mejor opción, mientras que, si el objetivo es un reto más intenso, con mayor contacto con la naturaleza en su estado puro, el Trekking será la alternativa ideal.
En definitiva, ambas actividades permiten disfrutar del aire libre y desconectar del ritmo de la vida cotidiana, pero con diferentes niveles de exigencia y preparación.