Con la «mano izquierda golpeaba la caja, y la mano latía», contó el hijo de Bella Montoya. A la mujer de 76 años la habían declarado fallecida el último viernes en la localidad de Babahoyo. Se recupera en un hospital.
Una anciana se despertó dentro de un féretro luego de cinco horas de velatorio y ahora permanece en un hospital estatal de Ecuador, donde había sido declarada muerta, informaron este lunes medios internacionales de prensa.
Un video divulgado en Twitter deja ver a Bella Montoya, de 76 años, en su ataúd ya abierto y respirando con dificultad tras el prolongado encierro, mientras dos hombres la asisten, informó hoy la agencia AFP.
🇪🇨 | La mujer de la tercera edad, de nombre Bella Montoya, fue dada por muerta en el hospital de Babahoyo.
Se la entregaron a su hijo al medio día para que realizara el velorio, pero horas más tarde se dieron cuenta que aún estaba viva.pic.twitter.com/kOsaqxcnmB
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) June 10, 2023
Es un milagro de Dios”. Así describió Gilbert Montoya la aparente ‘resurrección’ de su madre, quien fue declarada muerta en el Hospital General Martín Icaza, en Babahoyo, Ecuador.
🇪🇨 | “Es un milagro de Dios”. Así describió Gilbert Montoya la aparente ‘resurrección’ de su madre, quien fue declarada muerta en el Hospital General Martín Icaza, en Babahoyo, Ecuador. pic.twitter.com/oDJKQd13w7
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) June 10, 2023
«Nos dieron hasta un certificado de defunción», expresó Balberán en un video difundido en medios locales. La prensa se hizo eco de la insólita noticia con titulares que celebraron la «resurrección» de la anciana. –
La cartera sanitaria añadió que «para analizar este caso a profundidad» conformó un Comité Técnico Nacional y que «iniciará una auditoría médica para establecer responsabilidades ante la supuesta confirmación de la muerte». –
La anciana, quien habría sufrido una catalepsia según medios locales, permanece intubada y con diagnóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, apuntó el ministerio, añadiendo que «supervisará» la atención a la paciente.
Fuente Télam