El edil Sebastián Bassi dejó su impresión de lo vivido en los últimos días. Este viernes, junto con Cristian Ritondo, estarán inaugurando un local partidario en Tornquist y luego visitarán Sierra. “Seremos alrededor de 70 personas” en un plenario de toda la Sexta Sección.
Se vienen días importantes en la vida política de Sebastián Bassi. En cuestión de horas el Diputado Nacional Cristian Ritondo estará visitando la comarca, y con esto, no solo quedará inaugurado su local partidario en Tornquist, sino que además se lanzará oficialmente su candidatura a la intendencia.
Al respecto, el actual edil mencionó que “primero en Tornquist, donde inauguraremos el local partidario. Ahí haremos una charla, un intercambio con vecinos. Y sobre el mediodía vendremos a Sierra de la Ventana para trabajar una plenaria con dirigentes de la Sexta Sección”.
Sobre la agenda de Ritondo, mencionó que “llegará a Bahía Blanca y vendrá directamente a Tornquist. Calculamos que entre las 12 y las 12:30 estaremos en Tornquist, y desde las 13 en el Club de Golf de Sierra de la Ventana. Seremos alrededor de 70 personas. Luego en horas de la tarde irá a Bahía Blanca e inaugurará su local allá”.
Sin escaparle al déficit habitacional, temática que preocupa a toda la comarca, expuso que “es la problemática principal a resolver. Tomando la palabra de “Pichón” Algañaraz; nadie discute que nos tenemos que alinear entre todos para avanzar e ir paleando este problema. Lo que está bien nadie lo va a discutir. Hay que empezar a pensar en políticas a mediano y largo plazo”.
Siguiendo en esa línea ratificó que “estoy de acuerdo en adherir al a Ley de Hábitat. Es trabajar con políticas de estado sin importar el color político que le toque gobernar y respetarlo. Esto ha sido muy estudiado y es ley. Se puede modificar algún aspecto, o discutir, pero hay que ir por ahí y avanzar”.
De igual manera confió en que “el compromiso es abordar el tema, ser claro y transparente, pero sin generar falsas expectativas o ilusiones con algo tan difícil para mucha gente que le toca atravesar este problema. Acá no hay soluciones mágicas. Hay que ser claro con eso. No va a estar resuelto de la noche a la mañana”.
Y de la mano con esto, tomando lo dicho por el Intendente sobre las edificaciones en el macizo y los tiempos que demandará esa construcción, resumió: “Si le preguntas a cualquier dirigente o concejal, te va a decir que queremos 200 casas para mañana o el año que viene. Dios quiera sea así, pero hay que tener los pies sobre la tierra y sin ser pesimista no creo que sea en los tiempos que dijo el Intendente”.